Congregación de Santa Ana - Tudela - Navarra
 
 

Tenemos constancia de antecedentes históricos anteriores a la fundación de la actual Congregación de Santa Ana que avalan una tradicional devoción organizada, de los tudelanos, a nuestra Patrona Santa Ana.

La noticia mas antigua de que hoy disponemos es la de una Cofradía de Santa Ana a comienzos del siglo XIV. Concretamente en el año 1314, “María Pérez, hija de Pedro Godofre y viuda d Pedro del Huerdio, en su testamento, hace una fundación y consigna legados a la cofradía de santa Ana y san Leonardo”1

Los señores D. Juan Francisco Pérez de Laborda y Eslava, Canónigo de la Santa Iglesia Catedral de Tudela, y D. José Basc y Gorrindo de la misma, para la erepción e instalación canónica de la Congregación de Nª Gloriosa y Esclarecida Patrona Sta. Ana en su Capilla de la Catedral de Tudela, y redactado el oportuno Reglamento, remitieron, en el año 1878, escritos para solicitar la oportuna autorización, al Ayuntamiento de la Ciudad teniendo presente el reconocido Patronato a favor de ese Ayuntamient, el 23 de julio, al M. I. Cabildo el 1 de agosto, y a la Autoridad Eclesiástica la institución canónica de la Congregación y aprobación de su Reglamento.

Constan las autorizaciones de los tres estamentos:

El Ayuntamiento “Acuerda prestarles su aprobación y cooperación para tan plausible objeto, firmando Fernando Morales el 23.de julio de 1878.

El Cabildo da su “conformidad y ofrecen su cooperación en escrito de dos de agosto de 1878, que firman  el Dean Presidente J. Sodornil, y el Canónigo Secretario Roque Luzán Rupérez”

El Obispo de Tarazona D. Cosme Madorran y Rubio “considerando que este proyecto ha sido inspirado por la devoción y afecto que los hijos de Tudela tienen a su Esclarecida Patrona, en Decreto de30 de julio de 1878, Declara canónicamente erigida e instalada la deseada Congregación y aprobado el Reglamento”.2

El 26 de enero de 1879 se nombra la primera Junta de la Congregación de Santa Ana que queda constituida de la siguiente manera

Director.-  
M.I.S. Deán D. Juan Sodornil y Villafranca
Vice Director
D. Joaquìn Arguedas y Español
Vocales  
D. Roque Luzán y Ruperez
D. Fernando Morales y Baroja
D. José Basc y Gorrindo
D. Pedro Magdalena
Tesorero
D. Juan Francisco Pérez de Laborda y Eslava (Canónigo)
Secretario
D. José Serrano y Sanz 3

Notas

1.- Francisco Fuentes. Catálogo del Archivo Catedralicio.

2.- Libro de actas de la Congregación, “Memoria de gestiones practicadas”.

3.- Libro de Actas de la Congregación.